top of page

Teoría de la comparación social

Según esta teoría de Leon Festinger tendemos a compararnos con los demás y como dice en el vídeo hemos visto, vamos creando experiencias en las cuales vemos lo que más es valorado por los demás y lo que menos y por tanto vemos lo que somos como algo bueno o malo. 

¿Cómo afecta esto en nosotros?

Cuando te comparas y piensas que eres mejor, te suele subir la autoestima y te puede llegar a crear un complejo de superioridad pero cuando te comparas con alguien y piensas que él es el superior a ti, te puede bajar la autoestima o crearte complejo de inferioridad. Pero claro, cuando te comparas con esas modelos "ideales" y ves que eres "inferior", te sientes mal porque no te pareces o no eres igual a esa modelo 90x60x90 sin ninguna "imperfección" o mejor dicho, llena de retoques. Entonces vamos en la búsqueda de esa perfección haciendo cosas insanas y con el riesgo de acabar con un desorden o un trastorno alimenticio del cual suele ser muy díficil salir.

¿Qué pasa entonces cuando vemos cuerpos ideales en revistas?

Como solemos compararnos y lo que vemos en las revistas o en otros medios de comunicación es lo que la sociedad más valora en las personas y es lo ideal para todo el mundo suele tener un impacto negativo en nuestra autoestima.

  • Instagram Social Icon
  • Facebook Social Icon
bottom of page